Nº de Registros encontrados: 110
Mostrando del 31 al 45
En los campos marcados con O puedes introducir varios elementos separados por comas.
Posicionándonos sobre el campo se ofrece ayuda para su implementación.
Nº | Fecha | Tipológia | Ley | Art | Párrafo | Resumen | Sentido | Ámbito | Órgano | Ficha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
RED-9/2022 | 21/09/2022 |
|
|
|
|
Reclamación por falta de respuesta al EJERCICIO DEL DERECHO de supresión ante Emvisesa (Ay. de Sevilla) en relación con el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida en Sevilla, y no se le contestó. Se comprueba que se denegó el derecho por falta de acreditación en relación con el estado civil de la persona reclamante, si bien, en el transcurso de la tramitación y en los plazos que la normativa contempla, se aporta la correspondiente documentación, procediéndose a la supresión de los datos. Se DESESTIMA por tanto la reclamación, si bien se insta al órgano reclamado a la publicación de tratamiento afectado en el inventario de actividades de tratamiento, así como a la aplicación de medidas de seguridad en relación con el acceso a datos que hubieran sido bloqueados como consecuencia del ejercicio del derecho de supresión. | DESESTIMADA | ENTIDADES LOCALES | EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA (AYUNTAMIENTO DE SEVILLA) | Ver |
RPS-28/2022 | 07/09/2022 |
|
|
|
|
Ver RPS-30/2022 | Ver | |||
RED-07/2022 | 04/08/2022 |
|
|
|
|
Ver la RED-11/2022 |
Ver | |||
RED-8/2022 | 04/08/2022 |
|
|
|
|
Reclamación por inadecuada atención al EJERCICIO DE DERECHO de acceso por el Servicio Andaluz de Salud en relación con la historia clínica de la reclamante. Lo único que recibe es una comunicación de que su petición se deriva a la unidad que debe darle respuesta, si bien está nunca llegó a ofrecerse, como se acredita también en la tramitación y sin que se justifique el posible motivo de la falta de respuesta. Tampoco tras el traslado al DPD de la reclamación, se da respuesta a la misma. Así, se ESTIMA la reclamación contra el responsable del tratamiento, la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, instándole a ofrecer la adecuada respuesta al derecho ejercicio por la reclamante. | ESTIMADA | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RPS-26/2022 | 27/07/2022 |
|
|
|
|
En el Ayuntamiento de Pulianas, en una comisión, uno de los miembros asistentes abre un debate sobre datos de salud de otro de los miembros asistentes, y consta en acta todo el debate. Al no quedar acreditado que en el momento en que se celebró la comisión el personal tuviera información sobre el tratamiento de datos personales, se propuso el inicio del procedimiento por falta de las medidas técnicas y organizativas adecuadas, si bien, posteriormente, a lo largo del procedimiento ha acreditado la puesta en marcha de dichas medidas. Dado que, en su momento no se habían tomado las medidas adecuadas, se dirige un apercibimiento al Ayuntamiento, pero no se insta a la aplicación de medidas adicionales porque el mismo ya las ha tomado. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE PULIANAS | Ver |
RPS-27/2022 | 22/07/2022 |
|
|
|
|
En este caso la persona reclamante denuncia accesos indebidos a su historia clínica entre determinadas fechas. El Servicio Andaluz de Salud, ante el requerimiento del Consejo no llega a acreditar la vinculación entre las personas que acceden a la HC y la asistencia sanitaria a la reclamante, por lo que se propone el inicio del procedimiento por vulneración del principio de confidencialidad. Tras la correspondiente instrucción, se siguen sin acreditar los accesos, por lo que se dirige un APERCIBIMIENTO a la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud por vulneración del principio de confidencialidad [artículo 5.1.f) RGPD]. Además, como medida adicional, se insta a acreditar definitivamente que los accesos se producen por motivo asistencial o a iniciar actuaciones disciplinarias contra las personas que realizaron los accesos incorrectos. |
APERCIBIMIENTO | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RED-6/2022 | 18/07/2022 |
|
|
|
|
Reclamación por falta de respuesta al EJERCICIO DE DERECHO de acceso por el Servicio Andaluz de Salud en relación a la solicitud de información sobre los registros de acceso a su historia clínica. No se ofrece tampoco respuesta en el periodo que la normativa otorga para que el DPD pueda gestionar la misma; finalmente se ofrece respuesta al reclamante aunque sobrepasados los plazos que otorga la normativa. Es por esto por lo que se ESTIMA POR MOTIVOS FORMALES la reclamación, sin que proceda realizar ninguna actuación posterior en relación con la misma por el órgano reclamado dado que dio respuesta a la misma, aunque de modo extemporáneo. | ESTIMADA | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RPS-23/2022 | 30/06/2022 |
|
|
|
|
Se reclama que la Entidad Urbanística de Conservación Sanlúcar Club de Campo ha distribuido entre sus miembros un documento en el que figuran datos personales del reclamante y, aunque aparecen 'tachados' en el texto del documento, se mantiene el código seguro de verificación (CSV), lo que permite la consulta completa del documento por cualquiera que verifique el mismo, y por tanto el acceso a los datos del reclamante. Se considera que el responsable del tratamiento reclamado ha incumplido con la obligación de dotar al tratamiento de las adecuadas medidas de seguridad (infracción del artículo 32.1 RGPD), y se le dirige un APERCIBIMIENTO. No se incluyen medidas adicionales, porque la entidad llegó a eliminar la posibilidad de acceso al documento y tomó medidas para minimizar la causa del error en el futuro. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | ENTIDAD URBANÍSTICA DE CONSERVACIÓN SANLÚCAR CLUB DE CAMPO | Ver |
RPS-25/2022 | 30/06/2022 |
|
|
|
|
Una persona denuncia que un cuadrante suyo de turnos de trabajo se ha filtrado desde el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor a una tercera persona, que lo ha aportado en un proceso judicial. Dado que la 'filtración' se constata que se ha producido y dada la no evidencia de la implantación de medidas de seguridad en relación con el tratamiento, se dirige un APERCIBIMIENTO contra el ayuntamiento por vulneración del principio de confidencialidad [art. 5.1.f) RGPD] y la falta de medidas de seguridad (art. 32.1 RGPD). Además se le insta a la aplicación de medidas de seguridad y a la publicación del inventario del RAT que, a lo largo del procedimiento, se ha constatado que no se ha producido. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE SANLÚCAR LA MAYOR | Ver |
RPS-21/2022 | 21/06/2022 |
|
|
|
|
Una persona reclama porque considera que se le ha embargado erróneamente por un impago de la tasa de alcantarillado. En realidad, la vivienda sobre la que se le reclama la tasa no es suya, sino de una persona que se llama como ella y -en algún momento- se asoció por error el DNI de la persona reclamante a la vivienda cuya tasa se reclamaba. La persona denunció el error al Ayuntamiento en 2016, pero hasta el año 2021 (5 años después) no se llega a corregir (y a devolver el dinero). Se considera que el Ayuntamiento de Estepona ha infringido el principio de 'exactitud' establecido en el artículo 5.1.d) RGPD, y se dirige un APERCIBIMIENTO por la dilación indebida en la rectificación de los datos; no se establecen medidas adicionales por haberlas ya tomado el órgano infractor. | APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA | Ver |
RPS-20/2022 | 16/06/2022 |
|
|
|
|
Una persona se ve involucrada en un accidente de tráfico y es llevado a dependencias policiales para la realización de pruebas. A la mañana siguiente, aparecen publicados los resultados de las pruebas, por lo que la persona presenta una reclamación. De la documentación obrante en el expediente se deduce el protocolo aplicado podría no favorecer que se minimizara el riesgo de posibles fugas de información. Se considera que el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha infringido el artículo relativo a medidas de seguridad apropiadas y se le dirige UN APERCIBIMIENTO, y la medida adicional de mejorar las medidas de seguridad de acuerdo con lo establecido en el Esquema Nacional de Seguridad. | APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA | Ver |
RPS-24/2022 | 13/06/2022 |
|
|
|
|
Una persona reclama que una resolución que le afectaba fue publicada en la web del ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (tablón edictal), incluyendo su DNI completo y su domicilio. Se constata que dicha información se mantiene publicada cuando se recibe la reclamación y tampoco el ayuntamiento procede a la rectificación de los datos cuando se le remite inicialmente la reclamación y ni siquiera contesta al requerimiento del Consejo. Solo una vez admitida la reclamación, en el marco de las actuaciones previas de investigación, el ayuntamiento resuelve sustituir la resolución publicada. Se considera que el Ayuntamiento ha incumplido los principios de minimización y confidencialidad establecidos en el artículo 5 RGPD y, en consecuencia, se le dirige un APERCIBIMIENTO. No se incluyen medidas adicionales, porque la entidad subsanó la publicación errónea y tomó medidas para minimizar la posibilidad de que ocurran hechos similares en el futuro |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA | Ver |
RPS-22/2022 | 07/06/2022 |
|
|
|
|
Varias personas reclaman que desde la Secretaría General Técnica de la Cj. de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, se remite un correo conjunto a cuatro centrales sindicales adjuntando los datos de todos los liberados sindicales de estos sindicatos que se incorporan al trabajo, dando así acceso al personal de cada uno de los sindicatos que manejaran el correspondiente correo genérico al que se envió el listado a los datos de los liberados sindicales del resto de sindicatos; entre estos datos los hay identificativos, laborales y motivos de incorporación o no al puesto de trabajo. Desde la Consejería se envía un correo posterior separado a cada sindicato, con los datos solo de sus afiliados y con el ruego de borrado del correo anterior. Se considera que el responsable del tratamiento reclamado no ha aplicado las adecuadas medidas de seguridad al remitir los correos y se le dirige un APERCIBIMIENTO, si bien no se incluyen medidas adicionales por ya haberlas tomado el organismo. |
APERCIBIMIENTO | JUNTA DE ANDALUCÍA | CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN | Ver |
RED-5/2022 | 26/05/2022 |
|
|
|
|
Reclamación por inadecuada atención al EJERCICIO DE DERECHO de acceso por el Servicio Andaluz de Salud en relación con la historia clínica del reclamante. Durante la tramitación no se acredita que se haya ofrecido respuesta al reclamante ni se justifica el posible motivo de la falta de respuesta. Así, se ESTIMA la reclamación contra el responsable del tratamiento, la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, instándole a ofrecer la adecuada respuesta al derecho ejercicio por el reclamante. | ESTIMADA | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RPS-19/2022 | 25/05/2022 |
|
|
|
|
Se denuncia la falta de información al interesado en determinados formularios de la página web del Ayuntamiento de Cádiz, así como la falta de nombramiento del DPD. Se comprueba en las actuaciones que, efectivamente, determinados formularios carecen de la información al interesado y además, que el ayuntamiento no cuenta con DPD en la fecha de la denuncia, y además, no lo nombra hasta varios meses después de haberle comunicado la misma. Se considera que órgano reclamado ha incumplido obligaciones en relación con la información a los interesados así como respecto al nombramiento de DPD, por lo que se le dirige un APERCIBIMIENTO. No se incluyen medidas adicionales, porque, en el transcurso del procedimiento ya se nombró DPD y se realizaron las adaptaciones necesarias en la página web. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ | Ver |