Nº de Registros encontrados: 110
Mostrando del 46 al 60
En los campos marcados con O puedes introducir varios elementos separados por comas.
Posicionándonos sobre el campo se ofrece ayuda para su implementación.
Nº | Fecha | Tipológia | Ley | Art | Párrafo | Resumen | Sentido | Ámbito | Órgano | Ficha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
RED-4/2022 | 25/04/2022 |
|
|
|
|
Reclamación por inadecuada atención al EJERCICIO DE DERECHO de acceso por el Servicio Andaluz de Salud en relación a la solicitud de información sobre los registros de acceso a su historia clínica. Durante la tramitación se constata que dicha solicitud no llegó hasta pasado un tiempo al órgano responsable de su respuesta, aunque tampoco se acredita que se realizara la misma antes de que la reclamación presentada ante el Consejo fuera admitida a trámite; finalmente se ofrece respuesta al reclamante aunque sobrepasados los plazos que otorga la normativa. Es por esto por lo que se ESTIMA POR MOTIVOS FORMALES la reclamación, sin que proceda realizar ninguna actuación posterior en relación con la misma por el órgano reclamado dado que dio respuesta a la misma, aunque de modo extemporáneo. | ESTIMADA | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RPS-18/2022 | 25/04/2022 |
|
|
|
|
Una persona reclama que se le ha notificado a una dirección incorrecta una infracción de tráfico: no se ha hecho a la dirección que tiene consignada en la DG. de Tráfico a estos efectos, sino a otra a la que ha accedido el organismo reclamado (OPAEF, de la Diputación de Sevilla). Tras el procedimiento, se comprueba que, efectivamente, el organismo ha utilizado datos provenientes de otras fuentes a las que tiene acceso (Padrón, datos tributarios) para enviar la notificación al domicilio que consta en estos y no al que consta en la Jefatura de Tráfico. De haber sido infructuosa la notificación que se hubiera realizado a esta última dirección, sí se considera que podría haberse acudido a otras fuentes. Debido a este uso inadecuado de los datos, se considera responsable a OPAEF de emplearlos para una finalidad distinta a aquella para la que fueros recogidas y se propone una sanción por vulneración del principio de "finalidad", dirigiéndose al organismo un APERCIBIMIENTO, con la medida adicional de que establezca una práctica adecuada para realizar las notificaciones. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA | Ver |
RPS-15/2022 | 20/04/2022 |
|
|
|
|
El reclamante denuncia que cierto personal sanitario que no formaba parte de su proceso asistencial ha accedido a su historia clínica y ha divulgado datos de la misma. Se constata por parte del SAS la existencia e dichos accesos e inicia el correspondiente expediente disciplinario contra el personal que ha realizado los mismos. Se dirige un APERCIBIMIENTO al órgano incoado por el quebrantamiento por parte del personal del mismo de las medidas de seguridad implantadas, y se insta a concluir el correspondiente expediente disciplinario. |
APERCIBIMIENTO | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RPS-17/2022 | 20/04/2022 |
|
|
|
|
Una de las personas candidatas, no seleccionada, a un puesto de dirección de un centro docente solicita información sobre el proceso de designación, y en el informe que se le remite constan datos personales de otra persona candidata, tampoco seleccionada. Esta última, al tener conocimiento de estos hechos, presenta una reclamación por la difusión de los citados datos. Tras el correspondiente procedimiento sancionador, se dirige un APERCIBIMIENTO a la Delegación Territorial de Educación y Deporte en Málaga por infracción de los principios de minimización y confidencialidad en el tratamiento de los datos de la reclamante. | APERCIBIMIENTO | JUNTA DE ANDALUCÍA | CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE | Ver |
RPS-16/2022 | 19/04/2022 |
|
|
|
|
Una persona reclama que se le ha realizado una notificación por parte del Ayuntamiento de Sevilla, accesible a través de un enlace, y al acceder ve que tiene acceso a otras 188 comunicaciones dirigidas a otras personas. Efectivamente, se ha firmado electrónicamente un único documento compuesto por 189 comunicaciones, y el código seguro de verificación (CSV) correspondiente permite acceder a todas ellas. El ayuntamiento reconoce que se ha producido el error y comunica y acredita la adopción de medidas para que no se produzca en el futuro. Se dirige un APERCIBIMIENTO al Ayuntamiento por no haber aplicado las medidas de seguridad y confidencialidad adecuadas, aunque no se le insta a poner en marcha medidas adicionales porque ya las ha llevado a cabo. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE SEVILLA | Ver |
RPS-13/2022 | 12/04/2022 |
|
|
|
|
La reclamación se realiza contra el Ayuntamiento de Utrera por facilitar a un tercero datos personales de la reclamante y de familiares sin contar con el consentimiento de estos. La comunicación de datos ser realiza previa solicitud del tercero al Ayuntamiento con el objeto de aportar dichos datos a un proceso judicial, pero sin que hubiera sido el juzgado correspondiente el que hubiera solicitado la información. Se dirige un APERCIBIMIENTO a Ayuntamiento por no disponer de base legitimadora para la comunicación de datos al tercero ni de condición que levante la prohibición de comunicar los datos de categoría especial que facilitó a dicho tercero. Además, se le insta, dado que aún no se había realizado, al nombramiento de DPD y su comunicación de DPD a la autoridad de control. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE UTRERA | Ver |
RPS-14/2022 | 12/04/2022 |
|
|
|
|
Se reclama que se han difundido en la web de la Universidad de Málaga (Facultad de Ciencias de la Educación) listados incluyendo nombre completo y DNI de alumnos como consecuencia de la publicación de centros para prácticas; desde la Universidad se reconoce esta circunstancia y se ponen medidas para corregir la información divulgada (si bien con bastante retraso), así como para que en el futuro se tenga en cuenta la necesidad de una correcta publicación. Se dirige al órgano infractor un APERCIBIMIENTO por no haber guardado las necesarias medidas de seguridad y confidencialidad en la publicación de los datos, sin la imposición de medidas adicionales, ya que ya las ha llevado a cabo. |
APERCIBIMIENTO | UNIVERSIDADES PÚBLICAS | UNIVERSIDAD DE MÁLAGA | Ver |
RED-3/2022 | 04/04/2022 |
|
|
|
|
Reclamación por inadecuada atención al EJERCICIO DE DERECHO de rectificación por el Servicio Andaluz de Salud en relación con determinados hechos recogidos en la historia clínica del reclamante relacionados con conductas que motivaron una actuación policial. En relación con los hechos, y siguiendo el criterio de los profesionales médicos responsables de mantener los datos de la historia clínica, por parte del órgano reclamado se resuelve no proceder a la concesión del derecho de rectificación. En atención a la normativa que rige la elaboración y mantenimiento de la historia clínica, y al criterio de los profesionales desde el Consejo se DESESTIMA la reclamación contra el responsable del tratamiento, la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud, con independencia del derecho del reclamante a cuestionar la realidad de los hechos ocurridos, si lo considera oportuno, ante las autoridades sanitarias, administrativas o judiciales competentes para dirimir el motivo de la controversia. | DESESTIMADA | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RPS-12/2022 | 28/03/2022 |
|
|
|
|
El reclamante, personal del propio Ayuntamiento, denuncia que se le han hecho llegar notificaciones personales permitiendo el acceso a los datos a terceras personas. Dado que el sistema utilizado por el Ayuntamiento no cumple con las medidas de seguridad necesarias para guardar la necesaria confidencialidad sobre los datos, se dirige un APERCIBIMIENTO a mismo por los hechos mencionados. Además, se le insta, dado que aún no se había realizado, al nombramiento de DPD y a su comunicación a la autoridad de control, así como a la publicación de su inventario de actividades de tratamiento. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN | Ver |
RPS-11/2022 | 07/03/2022 |
|
|
|
|
Se denuncia al Ayuntamiento de Torredonjimeno por la difusión en un Pleno de unos mensajes de whatsapp que afectaban al reclamante y que le habían llegado al Alcalde, habiéndose opuesto el reclamante expresamente a dicha difusión. Además, dicha difusión se realizó a través de redes sociales al poderse acceder al contenido del Pleno. Se considera que se ha producido una vulneración relativa a la legitimidad del tratamiento realizado (artículo 6 RGPD), dirigiéndose un APERCIBIMIENTO al órgano reclamado, con dos medidas adicionales: la supresión en los vídeos del Pleno publicado de la parte donde se reproducen los mensajes y, dado que se ha constatado que el Ayuntamiento no publica su inventario de actividades de tratamiento, que proceda a su publicación. | APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE TORREDONJIMENO | Ver |
RPS-10/2022 | 04/03/2022 |
|
|
|
|
Se denuncia a la Universidad de Almería, por difusión indebida de datos en un proceso de solicitud de acceso a información pública. En el proceso de trámite de audiencia a los interesados, se considera que la Universidad facilitó más datos de los debidos de la persona que solicitaba el acceso a la información, vulnerándose los principios de "minimización" y "seguridad y confidencialidad". Se dirige un APERCIBIMIENTO a órgano reclamado, sin medidas adicionales, dado que existe constancia de medidas tomadas por el organismo para intentar evitar incidencias similares en el futuro. |
APERCIBIMIENTO | UNIVERSIDADES PÚBLICAS | UNIVERSIDAD DE ALMERÍA | Ver |
RPS-7/2022 | 24/02/2022 |
|
|
|
|
Se trata de una denuncia en relación con la cumplimentación de un formulario web relativo al Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz. La gestión de la publicación y suscripciones del boletín la tiene contratada la Diputación Provincial con la Asociación de la Prensa de Cádiz. Aunque la página web del Boletín tiene la misma imagen que la de la Diputación, y se enlaza desde esta, hay un formulario de contacto que no coincide con el formulario de contacto que se ofrece en la página principal: se informa de un responsable distinto y de unas finalidades distintas; pero esta información que se ofrece contradice además el apartado sobre protección de datos que aparece en el "Aviso Legal" accesible a pie de página. En el transcurso del procedimiento, el responsable subsana bastantes elementos que figuraban de forma incorrecta o se omitían, pero no lo hace de forma completa. Se sanciona con un APERCIBIMIENTO por una infracción leve motivada por la falta de transparencia en la información a los usuarios en relación con el tratamiento así como de no informar de todas las cuestiones a que hacer referencia el artículo 13 RGPD; como medida adicional se insta a terminar de ajustar adecuadamente la información. |
APERCIBIMIENTO | ENTIDADES LOCALES | DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ | Ver |
RPS-8/2022 | 24/02/2022 |
|
|
|
|
Se trata de una reclamación por la publicación en Internet de un listado de personas por parte del Ayuntamiento de Málaga, incluyendo nombre y DNI completos, incumpliendo la DA 7ª LOPDGDD en relación con la identificación de interesados en notificaciones por medio de anuncios y publicaciones de actos administrativos. El Ayuntamiento detecta rápidamente el error y lo corrige. En la instrucción del procedimiento se ha acreditado la existencia de medidas previas en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos, en este caso relacionadas con la necesaria información al personal sobre la publicación de este tipo de listados, y se propone el sobreseimiento dado que se considera que ha existido ha sido un error puntual subsanado de forma inmediata. |
ARCHIVO | ENTIDADES LOCALES | AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA | Ver |
RPS-9/2022 | 24/02/2022 |
|
|
|
|
Se trata de una reclamación por acceso inadecuado a historia clínica. El Servicio Andaluz de Salud (SAS), tras recibir la reclamación, abre un procedimiento interno que le lleva a abrir 4 expedientes disciplinarios; en tres se concluía que los accesos eran correctos, pero el cuarto no finalizó, por lo que no se terminó de acreditar la validez de todos los accesos, considerándose que ha existido una infracción en relación al artículo 32.1 RGPD por el no funcionamiento adecuado de las medidas de seguridad establecidas. Se dirige un APERCIBIMIENTO al responsable del tratamiento, sin medidas adicionales, dado que existe constancia de información al personal en la materia, de la existencia de medidas de seguridad y además se abrieron los expedientes disciplinarios correspondientes. |
APERCIBIMIENTO | JUNTA DE ANDALUCÍA | SAS (SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) | Ver |
RPS-4/2022 | 14/02/2022 |
|
|
|
|
Se reclama porque desde un órgano territorial de la Consejería de Educación y Deporte se remite un certificado de estudios de modo que, a través del código seguro de verificación (CSV) de la firma electrónica del documento es posible acceder a datos personales no solo de la persona que recibía el certificado, sino de todas aquellas que figuraban en el documento que se había firmado conjuntamente. Desde la Consejería se indica, aportando el Registro de Actividades de Tratamiento, que el responsable del correspondiente tratamiento es la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa. No obstante, una vez iniciado el procedimiento sancionador contra el mencionado centro directivo por la vulneración del artículo 32.1 RGPD por la falta de aplicación de adecuadas medidas técnicas y organizativas, se llega a constatar, dado que desde la Consejería se modifica el criterio en relación con la responsabilidad de la operación de tratamiento objeto de la infracción, que la responsabilidad sobre la infracción cometida recaía en el órgano provincial. Se sobresee el expediente contra la Dirección General y no cabe iniciar nuevo expediente contra el órgano provincial por la prescripción de la infracción. No obstante, en la resolución se insta a la Consejería de Educación y Deporte a que determine claramente en su Registro de Actividades de Tratamiento quién o quiénes son los responsables de la operación de tratamiento que supone la certificación de los estudios realizados y en qué tratamiento o tratamientos está incluida dicha operación. |
ARCHIVO | JUNTA DE ANDALUCÍA | CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE | Ver |